Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Como cambiar de administrador en la comunidad

Imagen
A veces los propietarios desean cambiar el administrador de su comunidad pero encuentran dificultad por desconocer cuales son los pasos que han de seguir para realizar el cambio de administrador; ya que la comunidad de propietarios tiene que saber que no hay ningún problema para el cambio de administrador, sólo es necesario conocer el procedimiento a seguir. Aunque la destitución del cargo de administrador puede ser en cualquier momento, los propietarios han de conocer si existe contrato firmado con el administrador y, de ser así, los términos del mismo. Pues en ocasiones la destitución del administrador, antes de cumplir el plazo establecido, pudiera ocasionar el pago de las cuotas pendientes hasta su término. Salvo que el motivo del cese sea por justa causa. Conforme establece el artículo núm. 13 de la Ley de Propiedad Horizontal, la Junta de propietarios, por acuerdo, podrá remover de su cargo al administrador, para ello: -El Presidente de la comunidad debe convocar...

¿Puede la comunidad de vecinos negar la instalación de una parabólica individual?

Imagen
  Andrés , uno de los nuevos inquilinos de la comunidad, ha decidido poner una antena parabólica para poder ver canales internacionales, a los cuales no puede acceder a través de la colectiva. Una antena que aunque no sobresale en exceso de su balcón, daña, según el presidente de la comunidad , la estética del edificio. "Deberá retirarla de forma inmediata", le ha solicitado el presidente , por escrito. Contestación que también ha sido comunicada a través de una escueta carta: "Me niego. La ley me ampara". Debido a la respuesta del vecino, el presidente se puso en contacto con el administrador para aclarar el asunto."¿Puede poner una antena parabólica si ya existe la colectiva? ¿Y si surgen interferencias?". "Aunque la comunidad tiene una antena colectiva, el inquilino puede instalar un sistema individual siempre y cuando no menoscabe la infraestructura existente y no interfiera ni modifique las señales", contestó el administrado...

Protección de datos en Comunidades de Propietarios

Imagen
El 25 de mayo de 2016 entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que sustituirá a la actual normativa vigente y que comenzará a aplicarse a partir del 25 de mayo de 2018. Durante estos dos años nos hemos debido adaptar a la nueva normativa europea que, tal y como viene advirtiendo la Agencia Española de Protección de Datos   (AEPD),   se aplicará sin régimen transitorio, ni plazos, ni prórrogas. El nuevo Reglamento Europeo en algunos aspectos da continuidad a la actual normativa, pero también introduce novedades que es importante conocer. ¿En qué afecta la Ley de Protección de Datos a las Comunidades de Propietarios? Las Comunidades de Propietarios pueden servirse de diferentes ficheros con datos de carácter personal. El fichero más usual es el que incorpora la información de las personas físicas integrantes de la propia comunidad. En estos ficheros son objeto de tratamiento datos personales, tales como nombre de los propietarios, t...

Uso irregular de trasteros en comunidades de propietarios

Imagen
Los trasteros que hay en muchas comunidades son espacios muy útiles que proporcionan soluciones a la falta de almacenaje dentro de los hogares. Aunque en ocasiones los trasteros se usen para distintos fines hay que recordar que son lugares para guardar los objetos que no se usan habitualmente. Un uso irregular podría perjudicar a la comunidad de vecinos. El uso irregular de trasteros en las comunidades de propietarios está bastante extendido, muchas veces por desconocimiento, otras porque los propietarios no quieren enfrentamientos aunque no les guste lo que se hace con los trasteros por otros vecinos al almacenar productos o enseres peligrosos, o destinarlo a otro uso para el que no está permitido. ¿Qué función tienen los trasteros? Atendiendo a su definición, un trastero es un espacio destinado a guardar objetos, “trastos” que no se usan frecuentemente, por lo que su uso es el de almacenaje de enseres, siendo esa su única función. Un trastero no es una cocina, ni un ...

Limites del derecho de información del propietario en una comunidad de vecinos

Imagen
¿Dónde alcanza el derecho de información de un vecino en una comunidad de propietarios?   El Art. 20, apartado e) de la Ley de Propiedad Horizontal dice que el administrador “deberá custodiar a disposición de los titulares la documentación de la comunidad”. De dicho artículo podríamos deducir que cualquier vecino puede solicitar la documentación o información que desee al administrador, incluso contable, referente a la comunidad en el momento que estime oportuno y que esté está obligado a facilitársela. No obstante, no es del todo correcta esta deducción. Según la doctrina, no existe un derecho abstracto de información a favor de los propietarios, sino en función de finalidades concretas. Es por ello que la mención del art. 20.1 e) L.P.H., ha de concordarse con las específicas y legítimas actuaciones de los comuneros que demanden concreta consulta o copia de determinada documentación para el ejercicio, por ejemplo, del derecho de voto o la impugnación de acuerdos de ...

Derechos del inquilino en las Comunidades de Vecinos

Imagen
Damos respuesta a las preguntas más frecuentes sobre los derechos de los inquilinos. ¿Los inquilinos pueden hacer uso de las zonas comunes? Los inquilinos podrán hacer uso de las zonas e instalaciones comunes (piscina, garaje, pista de pádel…) de la misma manera que el resto de propietarios. Lo que no está permitido es que casero e inquilino compartan el uso de estas instalaciones. Si el inquilino hace uso de la piscina comunitaria, el propietario de la vivienda no podrá hacerlo. ¿Los inquilinos pueden asistir a las Juntas de Propietarios? Los inquilinos no podrán asistir a las Juntas de Propietarios salvo que el propietario delegue en ellos este derecho de asistencia y voto. Esta delegación deberá plasmarse por escrito. ¿Un inquilino puede ser presidente de la Comunidad de Propietarios? No, los inquilinos no tienen derecho a ser presidentes de la Comunidad de Propietarios. Este derecho es exclusivo de los propietarios. ¿El inquilino tiene derecho de adquisici...

Morosidad en la comunidad de propietarios

Imagen
Tener un moroso entre los vecinos es un problema, que se agrava cuando la comunidad es pequeña porque los gastos se reparten entre muy pocos vecinos. Para hacer frente al moroso es necesario actuar, pero siempre de acuerdo a la ley, sabiendo lo que se puede hacer y lo que no. ¿A quién se puede considerar moroso? Es moroso el propietario que no esté al día en sus pagos a la comunidad. La deuda puede afectar a las cuotas de gastos ordinarios o a derramas por gastos extraordinarios que hayan sido debidamente aprobados y que sean ya exigibles a los miembros de la comunidad. Si alguien no está de acuerdo con determinado gasto, debe exponer sus argumentos en la junta general. Si ha habido aprobación de la junta y esa persona sigue descontenta, puede impugnar el acuerdo judicialmente, pero el gasto ya será exigible en los términos en que se aprobara, aunque más tarde el tribunal anule el acuerdo. ¿Quién decide cuánto tengo que pagar en la   comunidad? Las cuotas de partic...

Funciones del Secretario-Administrador

El Secretario Una misma persona puede acumular los cargos de Secretario y Administrador, aunque también pueden nombrarse independientemente. La elección de la persona que cubra el cargo se hará por el quórum ordinario de mayoría simple. El cargo de Administrador, y en su caso, el de Secretario-Administrador podrá ser ejercido por cualquier propietario, así como por personas físicas con cualificación profesional suficiente y legalmente reconocida por ejercer dichas funciones. También podrá recaer en corporaciones y otras personas jurídicas en los términos establecidos en el ordenamiento jurídico. El Secretario custodia la documentación de la comunidad, recibe los cambios de titularidad en la propiedad y cierra el acta con el Presidente para que ésta sea ejecutiva. Salvo que los Estatutos de la comunidad dispongan lo contrario, el nombramiento del Secretario se hará por el plazo de un año. El designado podrá ser removido de su cargo antes de la expiración del mandato por a...